Análisis del carácter
Quien sustenta originalmente este enfoque es Wilhelm Reich, psiquiatra que tiene una concepción holística y humanística del ser humano. Considera que la vida es para disfrutarla, que nuestra inclinación natural es hacia el bienestar, hacia el placer, con el menor gasto de energía posible
Reich describe cómo la energía vegetativa es el vehículo sobre el que se apoya la energía de la vida que se encarna en cada uno, una energía potencial que necesita ser desarrollada. En el ámbito del Estudio del carácter, el análisis del carácter es descrito por Reich frente a los supuestos psicoanalíticos del momento en que se tiende a interpretar el inconsciente
Explica el carácter como el modo habitual y fijo de reaccionar de la persona ante situaciones conflictivas similares a las que sucedieron en la infancia, en las que el miedo forzó al niño a disminuir su respiración, tensando su musculatura y limitando su actividad interna y externa para evitar la angustia, cortando así la libre expresión de sus sentimientos